Para matar el tiempo un domingo aburrido

por davidgp el 04/05/2008

{ 1 comentario }

Comiendo en matemáticas

por davidgp el 03/05/2008

Pedro ha grabado y comentado este vídeo sobre mí


Davidgp no se come su postre from Pedro Jorge on Vimeo.

{ 9 comentarios }

20 km en una tarde

por davidgp el 03/05/2008

El jueves una amiga me dijo de acompañarla para entrenar una ruta de 50 km en un día que va hacer. Se trataba de caminar 20 km en una tarde, la parte sur del trazado del Santiago 50. El problema de este tipo de actividades es que prácticamente no te deja tiempo de sacar fotos y/o disfrutar del paisaje.

Vista de Santiago de Compostela

Excepto la parte del principio la ruta en sí no es que destaque por su paisaje, al contrario que la parte norte de la misma, que tiene unas zonas realmente bellas de ver.

En Wikiloc podéis ver tanto el recorrido como perfil de la ruta.

{ 0 comentarios }

Si os interesa conocer la historia de Apple desde sus comienzos hasta hace un par de añitos este es vuestro libro. Tal vez no abarque todo en el detalle que alguna gente le gustaría, pero es que en 300 páginas es difícil de abarcar los 30 y poco años de historia de la compañía. Desde que Steve Wozniak y Steve Jobs se conocen, pasando por la marcha de ambos de la compañía y el regreso del hijo pródigo, Jobs, a Apple, todo esta aquí.

El autor desde luego tiene un gran conocimiento de esta parte de la historia de la informática, aunque tal vez le falte ese hilo conducto que hacía que no pudiese parar de leer Fire in the Valley. De todas formas se disfruta bastante bien. Además, incluye una gran cantidad de timelines sobre diferentes partes de la historia de la compañía. Ayudan bastante a la hora de hacerse una idea mental de cuando y cuanto tiempo tardan en suceder las cosas.

Por otro lado, a parte de narrar cosas sobre Apple, también se marcha un poco por las ramas. Cuenta los negocios de Steve Jobs cuando no trabaja allí, cosas que hizo después Steve Wozniak, o como Jef Raskin consiguió construir su ordenador, el que iba a ser inicialmente el Macintosh para Cannon, aunque después tuviese una vida muy corta.

De la contraportada

Apple Confidential 2.0 chronicles the best and the worst of Apple Computer’s remarkable story. Follow the company as it grows from upstart media darling to industry-leading powerhouse, falters under a series of disastrous executive decisions, takes its licks as technology whipping boy, and rebounds to profitability through innovation.

This substantially revised second edition contains over 60 pages of new material, including several completely new or greatly revised chapters, as well as hundreds of fresh photos, illustrations, quotes, and timelines.

Get the inside scoop on the people who made Apple an icon:

  • The forgotten founder who walked away from a half a billion dollars.
  • The CEOs who oversaw the company’s rise, fall and resugence.
  • Steve Wozniak’s adventures, including US Festivals and Wheels of Zeus.
  • Steve Jobs’ experiences in exile at NeXT and Pixar, plus his triumphant return to Apple.
  • Jonathan Ive’s brilliance as the industrial designer of the revolutionary iMac and iPod

An full coverage of the products that blazed a trail of innovation

  • The trials and tribulations of creating the original Macintosh
  • Details of the development of the Apple I, II and III, Lisa, Mac clones, Mac OS X, Newton, NeXT, and Windows
  • How the iPod and iTunes are rocking the music world.
  • A comprehensive timeline of every Macintosh model ever realesed and an extensive list of secret product code names.

By diggin into forgotten archives, interviewing key players, and reading virtually everything ever written about Apple, Linzmayer separates fact from fiction to present the definitive history of the world’s most colorful company. Whether you’re a Mac fanatic, an Apple enthusiast, or a business or technology history buff, you’ll find that Apple confidential 2.0 is one of the most entertaining and informative books you’ll read this year.

Owen Linzmayer is a San Francisco-based user-interface designer and freelance writer who has coverd Apple Computer for over two decades. He is the author of four Macintosh-related books and has contributed to every major Apple II and Macintosh publication.

{ 1 comentario }

Regalo: Taza Cern

por davidgp el 02/05/2008

Me han traído esta taza de regalo desde el Cern

Taza CERN

Ya puedo toma café con la imagen de uno de los aparatos que destruirán el mundo. ¡Gracias Pablo!

{ 0 comentarios }

1 de Mayo

por davidgp el 01/05/2008

El Día internacional de los trabajadores o Día internacional del trabajo o Primero de mayo, es la fiesta por antonomasia del movimiento obrero mundial.

Desde su establecimiento en la mayoría de países (aunque la consideración de día festivo fue en muchos casos tardía) por acuerdo del Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional, celebrado en París en 1889, es una jornada de lucha reivindicativa y de homenaje a los Mártires de Chicago, sindicalistas anarquistas, que fueron ajusticiados en Estados Unidos por su participación en las jornadas de lucha por la consecución de la jornada laboral de ocho horas que tuvieron su origen en la huelga iniciada el 1 de mayo de 1886 y su punto álgido tres días más tarde, el 4 de mayo, en la Revuelta de Haymarket en Chicago.

Curiosamente en los Estados Unidos no se celebra esta conmemoración. Allí celebran el Labor Day el primer lunes de septiembre desde 1882 en una parada realizada en Nueva York y organizada por la Noble Orden de los Caballeros del Trabajo (Knights of Labor, en inglés). El presidente Grover Cleveland, auspició la celebración en septiembre por temor a que la fecha de mayo reforzase el movimiento socialista en los Estados Unidos.

Wikipedia: Día Internacional de los Trabajadores.

{ 0 comentarios }

Lenovo x300, Macbook Air y el famoso sobre

por davidgp el 01/05/2008

Sacado de Engadget: Lenovo has some funny-ha-ha times at MacBook Air’s expense, gracias a Enreas por enviármelo.

{ 1 comentario }

Given this insight, the measure of intuitiveness used by the magazine usability labs is logical. The percentage of tasks completed increases with increasing intuitiveness since it simply means that the user is already at least partially trained with respect to the feature or set of features under test. Training tends to decrease the time required for task completion, especially at first. Similarly, the number of times the user has to reference help screens increases with decreasing intuitiveness, that is, decreasing familiarity. If the word «intuitive» is replaced by the more readily understood word «familiar» the criterion the magazines have established with respect to intuitiveness seems obvious.

The term «intuitive» is associated with approval when applied to an interface, but this association and the magazines’ rating systems raise the issue of the tension between improvement and familiarity. As an interface designer I am often asked to design a «better» interface to some product. Usually one can be designed such that, in terms of learning time, eventual speed of operation (productivity), decreased error rates, and ease of implementation it is superior to competing or the client’s own products. Even where my proposals are seen as significant improvements, they are often rejected nonetheless on the grounds that they are not intuitive. It is a classic «catch 22.» The client wants something that is significantly superior to the competition. But if superior, it cannot be the same, so it must be different (typically the greater the improvement, the greater the difference). Therefore it cannot be intuitive, that is, familiar. What the client usually wants is an interface with at most marginal differences that, somehow, makes a major improvement. This can be achieved only on the rare occasions where the original interface has some major flaw that is remedied by a minor fix.

Jef Raskin: Intuitive equals familiar

{ 0 comentarios }

Arte callejero

por davidgp el 30/04/2008

Street Art in Lower East Side, originally uploaded by nickgraywfu.

Vía: Atmasphere.

{ 2 comentarios }

Ellen Feiss, un complicado salto a la fama

por davidgp el 29/04/2008

Probablemente el nombre de Ellen Feiss no suene a mucha gente, aunque tal vez este anuncio, que rodó cuadno tenía 14 años, ayude a refrescar la memoria

Ellen Feiss conseguiría ser la estrella del anuncio de rebote. Según su propio relato

Era amiga del del hijo de Hamilton [el director del anuncio] en el instituto y unos pocos amigos y yo fuimos con él a verle rodar el spot. Las otras dos chicas con las que estaba también fueron grabadas. Nos pidieron que rodásemos cuando llegamos allí. Lo que llevaba puesto en el anuncio fue lo que había llevado a la escuela ese día.

Ellen Feiss en una entravista a Macenstein

Curiosamente, la historia que cuenta en el anuncio es cierta

¿Es la historia cierta?

¡Oh sí! es definitivamente cierta.

¿De que iba el trabajo?

Trataba sobre Chinatown, y la formación de Chinatowns en América. Perdí tres páginas del mismo, fue terrible. Era realmente un buen trabajo.

Ellen Feiss en una entrevista al Brown Daily Herald.

Su anuncio fue uno de los seleccionados para promocionar los nuevos ordenadores Macintosh, en lo que se llamaría the switcher campain. El anuncio más famoso de todos fue precisamente el que rodó de rebote Ellen Feiss. Apple comenzó a vender tazas y camisetas con su imagen. La llamaron para entrevistas y para aparecer en programas de televisión. Pero apareció otro detalle que precisamente no interesaba mucho a la actriz o a Apple

Poco después que el anuncio de Feiss se estrenó durante la Macworld del 17 de Julio en Nueva York, se convirtió en tema de un acalorado debate sobre su, um, aparente falta de coherencia. Comentadores de sitios como Metafilter notaron su forma de hablar lenta y arrastrada, y sus ojos que parecen estar rojos.

Wired – Cult of Macintosh

Mucha polémica se levantó sobre si la joven actriz de 14 años estaba bajo el efecto de las drogas o no. La joven Ellen Feiss comentó lo siguiente sobre el tema

¿Te molesta todo esto de que tu fama esté relacionada con tu estado de sobriedad percibida durante el anuncio?

Realmente no me molesta. Admito que tengo pinta de estar salida en el anuncio. Fue después de la escuela, pero fui la última persona en hacer el anuncio. Así que eran sobre las 10, estaba realmente cansada. La cosa más graciosa es ¡qué había tomado drogas! había tomado Benedryl, mi medicación para la alergía, así que estaba realmente salida de todas formas. Es por eso que mis ojos estaban rojos, por que tenía un ataque de alergría. Pero nadie me cree.

Ellen Feiss en una entrevista al Brown Daily Herald.

Apple rodaría un segundo anuncio con ella como protagonista sobre el Powerbook G4

Más información en

{ 2 comentarios }