El martes pasado jugué una partida con Pedro a Kingdoms, creado por Knizia.

Al poco que Pedro me explicó como funcionaba el juego, y mirando simplemente el tablero, ya quedaba claro que Knizia es un matemático. Realmente el cogió una matriz y decidió hacer un juego sobre ella.

El juego es realmente sencillo de jugar, pero tiene algo más de miga a la hora de puntuar -después de todo estamos hablando de un juego Knizia.- Tú vas destapando fichas al azar y las pones sobre el tablero donde más te de la gana. Cada ficha puede dar o quitar puntos -hay dos fichas especiales que comento más adelante.- En cualquier momento un jugador puede decidir colocar uno de sus marcadores, que tienen un multiplicador sobre los mismos.

Una vez finalizada la ronda. Se miran tanto filas como columnas. Se ve cuantos puntos dan las fichas, ya sean negativos o positivos y se multiplican por la suma de los multiplicadores que cada jugador tenga en esa fila o columna -según se esté mirando en ese momento.- Hay dos fichas especiales. Una es el dragón que hace que en ese fila y columna solamente se tengan en cuenta los puntos negativos. Y después esta la montaña, que divide la fila y columna donde se encuentre en dos filas y columnas independientes, contando lo de cada lado de la montaña de forma independiente.
Un juego rápido, ideal para matar unos 30 minutos. Tengo ganas de probarlo con 4 jugadores, ahí, la estrategia debe ser un auténtico caos.
Más juegos de mesa comentados en este blog: Punto de Inflexión: Juegos de Mesa comentados
—–